24 Sep 2021
MARATÓN DE LECTURA 2021En el día de la fecha se llevó a cabo una maratón lectora en la cual participaron todos los niveles. Alumnos de Nivel Secundario com...
Ortega y Gasset 669, Mar del Plata
(0223) 4793681
info@ioyg.edu.ar
Como institución buscamos desarrollar las habilidades del niños, sustentándonos en un marco de estímulo, formación académica y contención afectiva. Planteamos una propuesta educativa que integra distintas áreas de enseñanza como lo son las materias curriculares, los espacios de juego y la oferta de actividades extracurriculares.
Nuestra institución tiene como objetivo lograr una formación integral del alummno, contemplando su desarrollo académico, como así también la educación en valores. Trabajamos continuamente para desarrollar las habilidades de cada estudiante, brindándole las herramientas y conocimientos necesarios.
En Educación Artística (Plástica y Música), nuestros alumnos pueden expresarse a través de distintas expresiones, mostrar sus producciones, valorar las de sus compañeros y conocer las de diversos artistas.
Todo el trabajo se va realizando de forma articulada con las docentes titulares y, en el mes de julio, se realiza la tradicional Feria de Arte. En esa oportunidad, se cumplen los propósitos expuestos anteriormente mediante propuestas creativas y siguiendo secuencias abiertas desde el Nivel Inicial.
En Educación Física, se observa en los alumnos una aproximación a ciertas actividades físicas y grupales y una mayor destreza de movimientos e intervenciones deportivas. Como así también, el cuidado de su propio cuerpo y la salud.
Atraviesan el proyecto de “Vida en la Naturaleza” mediante los talleres que se realizarán en la Villa deportiva “La Angélica”.
También, cada curso, prepara desde este espacio los campamentos educativos a distintos lugares de nuestra ciudad y más alejados, en distancia.
Los alumnos participan en situaciones de estudio de los temas curriculares de las Ciencias.
En Ciencias Sociales progresivamente reconocen diferencias y coincidencias entre grupos sociales estudiados, se ubican en líneas de tiempo, observan los aspectos salientes de la organización política, conocen el mapa y sus usos, obtienen información de distintas fuentes con ayuda del docente, comunican ideas, valoraciones.
En Ciencias Naturales, respecto a los temas estudiados, reconocen cambios, explican y amplían con variedad de textos, responden preguntas y amplían los temas estudiados a través de la consulta de textos. Abordan el método científico para el análisis y búsqueda de planteos que surgen del propio estudio.
Desde el Nivel Inicial y hasta el último año del Nivel Secundario, los alumnos se van formando en la investigación y la demostración de hipótesis que quedan plasmadas en las Ferias de Ciencia, durante la última semana de agosto.
La escuela acompaña en la enseñanza de Inglés; los alumnos adquieren un conocimiento avanzado, dado que brinda el doble de la carga horaria curricular. Les permite recorrer otras dimensiones a través del uso de la lengua extranjera.
Durante el año se va trabajando una determinada temática mediante el afianzamiento del uso e incorporación de vocablos, tanto en lo escrito como en el discurso oral. La adquisición fluida de esta nueva lengua permite que los alumnos, en el mes de octubre presenten obras representadas o musicales en la Feria Anual de Inglés.
Estas actividades están conformadas con los diferentes talleres que se van desarrollando a lo largo del ciclo lectivo, en cada nivel: Villa Deportiva, Informática, Inglés, Circuitos de conferencias para padres, actividades de reflexión en las aulas y participación de las familias en encuentros propuestos por ellos, la troupe de padres, por ejemplo.
El Asesoramiento Pedagógico para la institución Ortega y Gasset, permite la mejora de la relación entre la triada que conforman, los padres, alumnos y docentes.
Dando apoyo simultáneo a estos pilares fundamentales se puede lograr la solución de muchos problemas y prevención de los mismos. De esta manera se justifica la necesidad del asesoramiento escolar en el ámbito educativo de esta institución, con el fin de ayudar al alumno inmerso en el proceso educativo para que pueda lograr capacidades y competencias, y al mismo tiempo ofrecer al docente técnicas pedagógicas que le permitan un mejor entendimiento de los aspectos cognoscitivos y afectivos del mismo.
La orientación aparece así como elemento indispensable del que hacer educativo para:
Suscríbase para estar al tanto de las últimas novedades del IOYG
En el día de la fecha se llevó a cabo una maratón lectora en la cual participaron todos los niveles. Alumnos de Nivel Secundario com...
Compartimos con la comunidad educativa el acto en conmemoración del fallecimiento de General Don José de San Martín. Agradecemos a los al...
Compartimos con la comunidad educativa los actos conmemorativos del fallecimiento del General José de San Martín correspondientes a ambos ...